Empresas Turísticas Peruanas Exploran la Innovación en España
SIPPO Perú apoyó a PROMPERÚ en la realización de la tercera pasantía internacional para empresas turísticas, una iniciativa clave para fortalecer las capacidades de emprendedores peruanos en el sector.

Como parte de esta experiencia, quince empresas graduadas del Programa Comercial para Empresas Turísticas viajaron a España, donde participaron en diversas actividades de formación y exploraron modelos innovadores de turismo. Durante su estadía, los empresarios participaron en experiencias de oleoturismo, una práctica en la que la venta de aceite de oliva se complementa con un recorrido por su historia e impacto en la comunidad, ofreciendo una experiencia transformadora.
En su recorrido por Europa, los participantes visitaron el Centro de Innovación Turística de Andalucía, donde conocieron casos de éxito y estrategias implementadas para impulsar la competitividad e innovación en destinos turísticos. Asimismo, exploraron cómo estas estrategias pueden adaptarse y aplicarse a sus propias actividades y servicios en Perú.
Uno de los momentos más destacados de la pasantía fue su participación en el Tourism Innovation Summit (TIS), el evento líder a nivel mundial en innovación para el sector turismo, celebrado en Sevilla del 23 al 25 de octubre de 2024. Este evento reúne a expertos internacionales para abordar las últimas tendencias tecnológicas y su impacto en el turismo sostenible. A través de una feria de soluciones tecnológicas, seminarios y espacios de networking, los graduados del programa fortalecieron sus conocimientos y ampliaron su red de contactos con actores clave de la industria.
La tecnología y la innovación son pilares fundamentales para transformar la industria turística y hacerla más sostenible. La participación de estas empresas peruanas en la pasantía internacional refuerza el compromiso de SIPPO Perú y PROMPERÚ con la modernización y el crecimiento del turismo en el país, impulsando estrategias innovadoras para mejorar su competitividad en el mercado global.